Lectura del santo evangelio según san Lucas (6,36-38): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:«Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso; no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante, pues con la medida…Continuar leyendo... El llamado de Jesús a la misericordia: Una invitación a amar sin medida
Qué debemos hacer”: Una pregunta transformadora en la vida cristiana
Lectura del santo evangelio según san Lucas (3,10-18): En aquel tiempo, la gente preguntaba a Juan:«¿Entonces, qué debemos hacer?»Él contestaba:«El que tenga dos túnicas, que comparta con el que no tiene; y el que tenga comida, haga lo mismo».Vinieron también a bautizarse unos publicanos y le preguntaron:«Maestro, ¿qué debemos hacemos nosotros?»Él les contestó:«No exijáis más…Continuar leyendo... Qué debemos hacer”: Una pregunta transformadora en la vida cristiana
La Viuda y las Dos Monedas: Un Tesoro de Fe y Generosidad
Lectura del santo evangelio según san Lucas (21,1-4): EN aquel tiempo, Jesús, alzando los ojos, vio a unos ricos que echaban donativos en el tesoro del templo; vio también una viuda pobre que echaba dos monedillas, y dijo:«En verdad os digo que esa viuda pobre ha echado más que todos, porque todos esos han contribuido…Continuar leyendo... La Viuda y las Dos Monedas: Un Tesoro de Fe y Generosidad
La Generosidad que Trasciende: Reflexión sobre Lucas 14,12-14
Lectura del santo evangelio según san Lucas (14,12-14): En aquel tiempo, dijo Jesús a uno de los principales fariseos que lo había invitado: «Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado. Cuando…Continuar leyendo... La Generosidad que Trasciende: Reflexión sobre Lucas 14,12-14